El Equipamiento Básico de tu Shack
Ya tienes tu licencia, ¡enhorabuena! Ahora empieza lo divertido: montar tu cuarto de radio o "shack". Al principio puede parecer abrumador, pero solo necesitas unos pocos elementos esenciales para empezar a transmitir.
El transceptor (transmisor + receptor) es el corazón de tu estación. Es el aparato que te permitirá hablar y escuchar. Para empezar, te encontrarás principalmente con estos tipos:
El Walkie-Talkie (HT o Portátil)
Es la puerta de entrada más común para un radioaficionado. Son equipos compactos que funcionan a baterías.
- Ventajas: Portabilidad total, precio asequible, ideal para empezar en VHF/UHF y hablar a través de repetidores locales desde cualquier sitio.
- Desventajas: Poca potencia (normalmente 5W) y una antena muy limitada que reduce su alcance en comunicaciones directas (simplex).
La Emisora Móvil
Diseñada para instalarse en un vehículo, pero muy popular como primer equipo de base en casa. Ofrece un salto de calidad y potencia importante.
- Ventajas: Más potencia que un walkie (típicamente entre 25W y 50W), lo que te da mucho más alcance, y se conecta a antenas exteriores mucho más eficientes.
- A tener en cuenta: Necesitarás una fuente de alimentación externa para usarla en casa.
La Estación Base
Son equipos más grandes y completos, diseñados específicamente para tu cuarto de radio.
- Ventajas: Suelen tener más potencia, muchos más controles y botones para un manejo más cómodo, y a menudo son "multibanda", cubriendo desde HF hasta VHF/UHF en un solo aparato.
- Desventajas: Son más caros y menos portátiles.
Las emisoras móviles y de base funcionan con corriente continua (12V - 13.8V), como la batería de un coche. Para usarlas en casa, necesitas una fuente de alimentación que convierta la corriente alterna de tu enchufe (220V) a la corriente continua que necesita el equipo.
Tipos de Fuentes
- Lineales: Son las "clásicas". Grandes, pesadas y robustas. Generan una corriente muy limpia y libre de ruidos. Son las preferidas si tienes espacio.
- Conmutadas: Son mucho más pequeñas, ligeras y eficientes. La tecnología ha avanzado mucho, pero algunos modelos de baja calidad pueden introducir "ruido" (interferencias) en la radio, especialmente en HF.
Este pequeño aparato es, posiblemente, la herramienta más importante de tu shack después de la propia emisora. No es opcional, es imprescindible.
Su función es medir la Relación de Ondas Estacionarias (ROE o SWR en inglés). En pocas palabras, mide cómo de bien "acoplada" está tu antena a tu equipo. Una ROE alta significa que una gran parte de la potencia que emites "rebota" en la antena y vuelve hacia la emisora, lo que puede sobrecalentar y dañar los transistores finales (una avería muy cara).
El medidor de ROE se intercala entre la emisora y la antena y te permite ajustarla para que la ROE sea lo más baja posible (idealmente, cercana a 1:1). Lo trataremos en profundidad en la guía de antenas, pero quédate con esta idea: nunca transmitas con una antena nueva sin haber medido antes la ROE.