Guía de Iniciación a DMR
Bienvenido al mundo de la radio digital DMR (Digital Mobile Radio).
Al principio, programar un equipo puede parecer un reto, pero verás que todo se basa en unos pocos conceptos clave. ¡Vamos a desenredar los cables!
⚠️ ¡Importante! Revisa tu Equipo ⚠️
El universo de la radio digital tiene varios "idiomas" (estándares) diferentes. Esta guía se centra en el estándar DMR, que es uno de los más populares, pero no el único.
- Verifica la Compatibilidad: Antes de seguir, asegúrate de que tu equipo es compatible con DMR. No todos los walkies "digitales" lo son (otros pueden ser C4FM, D-STAR, dPMR, etc., y son incompatibles entre sí).
- Las Funciones Varían: Funciones avanzadas como el "Modo Promiscuo" no son universales y dependen del fabricante, del modelo e incluso de la versión del firmware de tu radio.
- Tu Manual es tu mejor Amigo: Esta guía te da las "coordenadas" generales, pero la fuente de información más fiable para saber qué puede hacer tu equipo y cómo configurarlo es siempre su manual de instrucciones.
Antes de poder transmitir en las redes de DMR, necesitas una identificación. Es un número único de 7 dígitos que te identifica a ti (y a tu indicativo) en todo el mundo. Sin él, no podrás acceder a los repetidores conectados a la red.
¿Cómo se consigue? Es gratis se solicita en la web oficial de registro: RadioID.net. Necesitarás una copia de tu licencia de radioaficionado para completar el registro. Una vez que te lo asignen, ¡apúntalo bien! Es el número que tendrás que poner en la configuración general de tu equipo.
A diferencia de un canal analógico (que es solo una frecuencia), un "canal" en DMR es una combinación de cuatro parámetros fundamentales que deben coincidir para que dos estaciones puedan comunicarse:
- Frecuencia: El "dónde" transmitimos y recibimos (igual que en analógico). Para un repetidor, tendrás que programar tanto la frecuencia de recepción (salida del repe) como la de transmisión (entrada del repe).
- Código de Color (CC): Es el "subtono" del mundo DMR, un número del 0 al 15. Sirve para que dos repetidores en la misma frecuencia no se interfieran. Para hablar a través de un repetidor, tienes que usar su Código de Color específico. Por convención, para comunicados directos (simplex), se suele usar el CC 1.
- Time Slot (TS) o Ranura de Tiempo: Es el "turno" para hablar (TS1 o TS2). Un repetidor DMR permite dos conversaciones simultáneas en la misma frecuencia, una en cada Time Slot. Tienes que saber en qué Slot está el grupo con el que quieres hablar.
- Talk Group (TG) o Grupo de Conversación: Es el "canal virtual" dentro de un Time Slot. Es un número que dirige tu llamada a un grupo específico de usuarios (ej: TG 214 para toda España, TG 2145 para la Comunidad Valenciana, TG 9 para un QSO local en el repetidor).
Se pueden consultar los TG y repetidores DMR desde la web de Brandmeister.
El "Modo Promiscuo" (o Promiscuous Mode) es una función de escucha que traen muchos equipos DMR. Al activarla, tu radio abrirá el altavoz para cualquier Talk Group que esté activo en el Time Slot y Código de Color que tengas seleccionado.
¿Por qué es tan útil? Te permite descubrir qué Talk Groups están activos en un repetidor sin necesidad de tenerlos todos programados. Es la mejor forma de "escanear" la actividad y enterarte de las conversaciones que hay en el aire. Recuerda que es un modo de escucha; para transmitir, siempre tendrás que seleccionar un TG específico.