El Diccionario del Radioaficionado
En la radio usamos un lenguaje propio, lleno de abreviaturas y términos técnicos. ¡No te asustes! Aquí tienes una guía de consulta rápida para que entiendas todo desde tu primer día en frecuencia.
Argot y Términos Comunes
Estas son las expresiones y abreviaturas que escucharás constantemente en el aire. Conocerlas es el primer paso para entender y participar en los QSOs.
¿Buscas el Código Q? Para una lista detallada y completa de los códigos Q más importantes, visita nuestra sección dedicada.
Ir a la Página de Código Q
| Término | Significado |
|---|---|
| 73 | "Saludos cordiales". La despedida universal en la radioafición. |
| 88 | "Besos y abrazos". Una despedida más afectuosa. |
| Barra Fija | Nombre coloquial en el mundo de la CB-27 para referirse a la estación base, la que está instalada en casa (QTH). |
| Barra Móvil | Nombre coloquial en el mundo de la CB-27 para la estación instalada en un vehículo (coche, camión, autocaravana...). |
| Breiko / Breaker | Palabra utilizada principalmente en la Banda Ciudadana (CB-27) para pedir paso educadamente en un canal que ya está en uso. |
| Cacharreo | El arte y la afición de montar, desmontar, reparar, modificar y experimentar con equipos de radio y antenas. Es el corazón técnico de la radioafición. |
| CQ | "Llamada general". Proviene del inglés "Seek You" (Te busco). Se usa para iniciar una llamada a cualquier estación que esté a la escucha, sin un destinatario concreto. |
| DX (Diexista) | Un comunicado a larga distancia. La distancia para que un QSO se considere "DX" varía según la banda. Un "diexista" es un aficionado especializado en este tipo de contactos. |
| Estación Base | La emisora instalada en una ubicación fija (casa, local...). Ver "Barra Fija". |
| Fading | Término inglés para el desvanecimiento de la señal, es decir, las subidas y bajadas de intensidad típicas de la propagación ionosférica. Ver QSB en el Código Q. |
| Lineal | Nombre coloquial para un amplificador de potencia, un dispositivo que aumenta los vatios de salida del transceptor. |
| Móvil | Se refiere a la operación de una estación de radio desde un vehículo. Ver "Barra Móvil". |
| Padrino / "Elmer" | Un radioaficionado veterano y con experiencia que guía, aconseja y ayuda a los que se inician en la afición. |
| Portable | Operar con una estación transportable desde una ubicación temporal y a menudo autónoma (sin red eléctrica), como la cima de una montaña, un parque o la playa. |
| Propagación / "Propa" | Las condiciones de la ionosfera que permiten que las ondas de radio viajen mucho más lejos de lo que lo harían normalmente, rebotando entre la Tierra y las capas altas de la atmósfera. |
| Rueda | Un grupo de tres o más radioaficionados que mantienen una conversación en la misma frecuencia de forma organizada, cediéndose el turno. |
| Shack / Cuarto de Radio | Término de origen inglés para referirse al rincón, habitación o espacio donde un radioaficionado tiene instalada su estación base. |