Guía de Antenas: Tu Voz y Oídos en el Aire
En el mundo de la radio hay una máxima universal: "Un equipo modesto con una buena antena siempre rendirá mejor que un equipo caro con una mala antena". La antena es, sin duda, el 90% de tu estación.
Entender estos cuatro conceptos te ayudará a elegir y ajustar cualquier antena:
- Resonancia y Longitud de Onda (λ): Una antena es un circuito "sintonizado". Para que funcione eficientemente, su tamaño físico debe estar en resonancia con la frecuencia que quieres usar. Por eso una antena de CB (11 metros) es mucho más grande que la de un walkie de PMR446 (70 cm). Es como la cuerda de una guitarra: debe tener la longitud correcta para dar la nota deseada.
- Polarización (Vertical vs. Horizontal): Es la orientación de la antena en el espacio. Para comunicarte con otra estación, ambas antenas deben tener la misma polarización. En FM (VHF/UHF, repetidores) se usa casi siempre la polarización vertical. En SSB (HF, DX) es muy común la polarización horizontal.
- Ganancia (dBi/dBd): La ganancia no es "magia". Una antena no crea energía, sino que la concentra. Una antena con alta ganancia es como una linterna: concentra toda la luz (la señal) en una dirección, llegando más lejos. Una antena con poca ganancia es como una bombilla: ilumina en todas direcciones, pero con menos intensidad a larga distancia.
- Impedancia y ROE (SWR): La ROE (Relación de Ondas Estacionarias) mide cómo de bien "acoplada" está tu antena a tu equipo. Una ROE alta es peligrosa para tu emisora y significa que no estás radiando toda la potencia que podrías. El objetivo es siempre tener una ROE lo más cercana posible a 1:1.
El Dipolo de Media Onda
Es la antena más clásica y fundamental. Consiste en dos "brazos" de cable o tubo separados por un aislador central. Es muy fácil de construir en casa. Radia de forma bidireccional, como un "8".
La Antena Vertical (y Ground Plane)
Es la antena "palo" por excelencia. Es omnidireccional, es decir, radia y recibe la señal por igual en los 360º a la redonda. Es el estándar para comunicaciones locales en VHF/UHF y la más popular en CB-27. Su rendimiento depende de tener un buen "plano de tierra" (radiales o la chapa del coche).
La Antena Yagi (Directiva)
Es la "parrilla" que parece una antena de TV. Tiene varios elementos: un reflector, el excitado (donde se conecta el cable) y uno o más directores. Su gran ventaja es que concentra toda la energía en una única dirección, proporcionando una gran ganancia.
La Antena J-Pole (Popular en EA)
Esta es una de las antenas caseras más populares, eficientes y presenta un rendimiento muy superior a la antena de serie de cualquier walkie para VHF y UHF. Su nombre viene de su característica forma de "J". Es una antena vertical de media onda que no necesita radiales (plano de tierra), lo que la hace perfecta para instalar en balcones o mástiles.